Ilustradores y dibujantes mexicanos

Recorrimos virtualmente casi todo México, desde Chihuahua hasta Quintana Roo, para encontrar y compartir con ustedes el talento de más de 40 ilustradores y dibujantes mexicanos.
separador

Los artistas mexicanos que hacen parte de este listado los encontramos después de pasar varias horas stalkeando portafolios en Behance, Facebook e Instagram y de volarnos la cabeza con su trabajo una y otra vez.

Ahora queremos que ustedes los conozcan, porque además de demostrarnos su potencial, estos artistas también nos contaron uno que otro secreto sobre sus procesos de creación, como que la noche suele ser la mejor hora para trabajar, que la muerte es una idea que les ronda la cabeza y que la inspiración muchas veces está a la vuelta de la esquina.

Pasen, vean, conozcan, compartan y claro, si piensan que se nos quedó alguién por fuera, escriban su nombres en los comentarios.

separador

Aarón Martínez
AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram

1.Aaron-Martinez

Ciudad de nacimiento:
Ciudad de México.
Profesión: Diseñador industrial e ilustrador.
¿Quién o qué lo inspira? Me inspira ver mis creaciones hechas vinyl, stickers y animaciones.
¿Qué escucha mientras trabaja? Thrash, groove y nu metal.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? La madrugada (2:00 a.m. en adelante).
¿Cuál es su herramienta o material favorito? Papel y lápices de color.
¿Qué idea no puede dejar ir? Los colores vibrantes y no hacer fan art.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? Command + R en Cinema 4D y Command + F en Illustrator.
 separador

Alberto Reyes
AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram

2.Alberto-Reyes

Ciudad de nacimiento:
Mérida, Yucatán.
Profesión: Diseñador e ilustrador. Estudié la carrera de diseño gráfico, y la mayor parte del tiempo me desempeño realizando ilustración, branding e identidad corporativa para empresas y ocasionalmente concept art para videojuegos.
¿Quién o qué lo inspira? Me inspira escaparme y dar una vuelta en bicicleta por los alrededores, apagar todo e irme. A veces uno mismo se satura demasiado, y hace falta. Me inspira el espacio, la ciencia ficción, los cómics, la animación, los videojuegos, las películas, la cultura pop, Genndy Tartakovski (uno de los mejores animadores y creador de personajes que tuvo Cartoon Network), Alex Ross y Lorena Álvarez Gómez.
¿Qué escucha mientras trabaja? Por lo general escucho música de los años 80 y 90. Empezando por la época de Guns N’ Roses, pasando por “Billie Jean” de Michael Jackson, “Take on me” de A-ha y sin olvidar pasar por “Smells Like Teen Spirit” de Nirvana. En ocasiones escucho soundtracks de películas, o soundtracks de videojuegos en 8 bits, los sonidos de la nostalgia. Y en música más energizante añado una mezcla ligera con algo de los Yeah Yeah Yeahs, Black Sabbath, Smashing Pumpkins y The White Stripes.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? Por lo general trato de levantarme entre 6 y 7 de la mañana para dar inicio a mis actividades a las 8, ya que esa hora es la más tranquila: es silencioso y sobre todo el clima es perfecto.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? Me gustan mucho las pinturas acrílicas, y de lienzo uso papel Canson.
¿Qué idea no puede dejar ir? La idea de que en algún momento quisiera abrir una pequeña galería de arte.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? Bueno, en Photoshop uno de mis favoritos es Control + U, la opción de ajustar color.
separador

Aldo Crusher
AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram

3.Aldo-Crusher

Ciudad de nacimiento:
Nací en la Ciudad de México, pero ahora vivo en San Francisco, Estados Unidos.
Profesión: Soy diseñador gráfico y trabajo en ilustración, animación y branding.
¿Quién o qué lo inspira? Me inspiro en muchas cosas: cine, literatura, arquitectura. Hay inspiración en todos lados.
¿Qué escucha mientras trabaja? Depende de la hora del día o cantidad de trabajo. Escucho desde metal hasta música clásica.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? Durante la noche.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? Digital: Illustrator y After Effects. Análogo: acrílicos.
¿Qué idea no puede dejar ir? Quiero hacer una serie de gifs animados utilizando varias técnicas. Espero realizarlos pronto.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? M o L. Todo comienza con un rectángulo o círculo.
separador

Alejandro Arizmendi (MFK00)
AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram

4.Alejandro-Arizmendi

Ciudad de nacimiento:
Ciudad de México
Profesión: Artista gráfico, ilustrador, artista de cómic y director de arte.
¿Quién o qué lo inspira? La música, la fantasía, los mitos, las creencias religiosas, Japón, la guerra, la ciencia ficción, etcétera.
¿Qué escucha mientras trabaja? A veces música (rock clásico, contemporáneo y alternativo), a veces películas o series de televisión.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? Todo el día.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? Adobe Photoshop.
¿Qué idea no puede dejar ir? El amor y desamor.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? Control + Z.
separador

Alex Herrerías
AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram

5.Alex-Herrerias

Ciudad de nacimiento:
Ciudad de México.
Profesión: Desde hace 13 años soy ilustrador freelance y también, desde hace poco tiempo,  académico en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM.
¿Quién o qué lo inspira? Mi familia, mis amigos, la vida misma, todas las experiencias que nos hacen ser lo que somos, van incluidas en mi trabajo.
¿Qué escucha mientras trabaja? Dependiendo de lo que se va a ilustrar. Si es algo con mucho sentimiento, los soundtracks son la opción. Si es algo para una revista, pues música que pueda cantar, jeje.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? Me gusta comenzar lo más temprano que sea posible (incluso el domingo, jeje).
¿Cuál es su herramienta o material favorito? El lápiz y el papel.
¿Qué idea no puede dejar ir? Ahora mismo, mi novela gráfica.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? Control + Option + clic y muevan el cursor de izquierda a derecha ;)
separador

Alfredo Chamal
AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram

6.Alfredo-Chamal

Ciudad de nacimiento: Chiapas, justo al sur de México.
Profesión: Soy artista visual.
¿Quién o qué lo inspira? Aunque suene cursi, la belleza femenina y los misterios que encierra la mente humana.
¿Qué escucha mientras trabaja? Escucho los soundtracks de mis películas favoritas, jazz o lo relacionado al multinstrumentismo.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? Cualquier hora es buena con la iluminación correcta.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? Mi celular, un papel de calidad y un bolígrafo nuevo.
¿Qué idea no puede dejar ir? Desde hace un tiempo he querido colaborar con mi hermano gemelo, que también dibuja, para armar una serie de dibujos, fotografías y videos que hablen sobre nuestros mundos imaginarios y la conexión tan fuerte que tenemos desde niños. En este momento nos encontramos en proceso de materializar el proyecto.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? ¿Cómo saberlo? No trabajo con comandos.

separador

Alfredo Ríos
AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram

7.Alfredo-Rios

Ciudad de nacimiento:
Ciudad de México.
Profesión: Soy diseñador que hace de ilustrador.
¿Quién o qué lo inspira? Me inspira mucho la ciencia ficción, las películas “viejitas” sobre viajes espaciales y los monstruos, sobre todo el hombre lobo y la criatura del lago negro. También me inspiran los dinosaurios, los extraterrestres, las aves y las flores.
¿Qué escucha mientras trabaja? Me gusta trabajar escuchando a The Ventures y también a los hermanos Santo y Jhony Farina. A veces depende del mood en el que esté y otras depende de la ilustración que estoy haciendo; hay días en los que trabajo escuchando a Dean Martin y otros en los que escucho todo el soundtrack de la película Baby Driver. De ese soundtrack mis favoritas son “Bellbottoms” por The Jon Spencer Blues Explosion y “Neat Neat Neat” por The Damned. Ahora estoy pasando por una etapa en la que estoy descubriendo y convirtiéndome en fan de The Shivas y los pongo muy seguido.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? Para empezar, en la noche, y para acabar, en la madrugada. De 00:00 a 3:00 a.m. Siento que todo está tranquilo, ya no hay ruido y todo el espacio es mío.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? Lapicero y pinceles de agua.
¿Qué idea no puede dejar ir? Siempre ando pensando en ilustrar más naturaleza, aunque no lo he hecho mucho. Pero es algo que siempre está presente. Ahora tengo la intención de hacer ilustraciones naturalistas en un estilo no tradicional, a ver qué pasa.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? Command + B + Y, Command + F. Son para cortar objetos y pegarlos adelante o atrás en la misma posición del template.

separador

Beto Garza
AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorbehance  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB

8.Beto-Garza

Ciudad de nacimiento:
Monterrey, Nuevo León.
Profesión: Ilustrador y diseñador gráfico.
¿Quién o qué lo inspira? Los videojuegos siempre han sido mi principal fuente de inspiración, también los cómics.
¿Qué escucha mientras trabaja? Me gusta mucho Primus, Red Hot Chili Peppers, John Frusciantey Pearl Jam. La verdad, de todo un poco.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? Casi siempre en la noche, pasadas las 8:00 p.m. todo es más tranquilo.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? Para digital me gusta mucho trabajar en Illustrator, y para tradicional me gustan las tintas.
¿Qué idea no puede dejar ir? De preferencia ninguna. Siempre tengo conmigo un sketchbook para capturarlas.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? Shift + M (shapebuilder tool). Esta herramienta combinada con el pathfinder es una chulada.

separador

Beto Petiches
AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram

9.Beto-Petiches
Ciudad de nacimiento:
Soy de la Ciudad de México.
Profesión: Soy diseñador gráfico y animador, principalmente en stop-motion.
¿Quién o qué lo inspira? Primero mi novia, Yeka, y todo lo que ella crea; después la ciudad y las palabras, el arte y el amor, lo cotidiano y lo absurdo, lo que rima y lo que no. También me encanta cuestionar y jugar con el lenguaje.
¿Qué escucha mientras trabaja? Muchas cosas, pero siempre algo de Conor Oberst y una banda llamada Locksley.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? En la mañana, aunque es en la noche cuando mejor lo hago yo.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? Tinta negra y papel. Una sola hoja para no dudar y darle sin miedo.
¿Qué idea no puede dejar ir? Mmm. Creo que no hay que dejar ir ninguna, hay que perseguirlas y hacerlas. Quizás unas no son tan buenas, pero al menos servirán para saber eso.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? Command + Q.

separador

Carlos Angoa
AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram

10.Carlos-Angoa

Ciudad de nacimiento:
En el estado más pequeño de México: Tlaxcala.
Profesión: Estudié diseño gráfico e hice un posgrado en diseño textil.
¿Quién o qué lo inspira? La naturaleza y mi familia.
¿Qué escucha mientras trabaja? Un mix muy variado de música, que puede ir desde Ben Webster o Nina Simone hasta Grimes.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? Yo prefiero hacer todo en la mañana, no soy una persona muy nocturna. A las 10:00 p.m. ya estoy acostado, pero me levanto a las 5:00 a.m.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? El grafito.
¿Qué idea no puede dejar ir? No creo que sea  una persona que se aferre a ideas... dije “creo”.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? Alt + Control + Shift + E para crear y fusionar todas las capas en una nueva.

separador

Carlos Cano (Chiclobite)
AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram

11.Carlos-Cano

Ciudad de nacimiento: Iguala de la Independencia, Guerrero.
Profesión: Diseñador e ilustrador.
¿Quién o qué lo inspira? Me inspira el folclore de mi estado y país, así como la música y los colores vibrantes de la naturaleza.
¿Qué escucha mientras trabaja? The Killers, Interpol, The Strokes, Kings of Leon, Jay Z, Daft Punk, Kendrick Lamar, The Offspring, Gorillazy Babasónicos. Si tiene buen ritmo y guitarras seguro lo pongo en mi lista de Spotify.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? 10:00 p.m., ya que es cuando menos ruido hay y puedes poner música e ilustrar sin problemas ni distracciones.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? Mi iPad y la ilustración vectorial, aunque también un buen sketchbook y unas acuarelas; son muy buenos para pasar los fines de semana.
¿Qué idea no puede dejar ir? Cualquier proyecto personal o con amigos. Me parece que son de las ideas que no se pueden dejar pasar no importa el trabajo que tengas.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? Shift + M (shapebuilder tool), para hacer formas mezclando varios objetos en Illustrator.

separador

Carlos Zaragoza (Charly Zarg)
AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram

12.Carlos-Zaragoza

Ciudad de nacimiento: Guerrero.
Profesión: Diseñador y Animador.
¿Quién o qué lo inspira? En cuanto a personas, pues mi familia y mi novia. En otras cuestiones, ver el trabajo de otros ilustradores realmente me inspira a dar todo de mí para realizar mis dibujos.
¿Qué escucha mientras trabaja? Escucho música electrónica. En general música de todo tipo pero motivante.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? En la tarde noche.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? Los lápices, colores, pinturas acrílicas, pinceles, tinta china, sketch, goma, mi laptop y pues en cuestiones de programas: Photoshop, Illustrator, Maya y After Effects.
¿Qué idea no puede dejar ir? Ninguna, yo creo que debes tratar de aprovechar todas
las que se te ocurran en el momento y plasmarlas mediante un boceto, una ilustración o un modelo 3D.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? Control + Z, Control + Y, Control + C y el más importante, Control + S.

separador

César Moreno (El Pinche Moreno)
AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram

13.Cesar-Moreno

Ciudad de nacimiento: Ciudad de México, en 1978.
Profesión: Diseñador gráfico e ilustrador.
¿Quién o qué lo inspira? Vivir cerca del mar, los perros, mi pareja, la cerveza y Messi.
¿Qué escucha mientras trabaja? Playlists para cuarentones, podcasts políticos o de cultura pop, películas de ciencia ficción de fondo.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? La hora del día es irrelevante, el mejor momento es un minuto después de que te pega el café.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? El internet y el pen brush.
¿Qué idea no puede dejar ir? Toda aquella que tenga que ver con fútbol o cerveza.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? Le debemos años de vida y juventud al Control + Z, no hay forma de que tenga otro favorito.

separador

Christian Michel
AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  AUTORTW  AUTORSEPARADOR  autorintagram

14.Christian-Michel

Ciudad de nacimiento: Nací en la Ciudad de México, pero llevo 6 años radicado en la ciudad de San Antonio, Texas.
Profesión: Estudié la carrera de diseño gráfico.
¿Quién o qué lo inspira? Me inspira el trabajo de los niños, en especial disfruto mucho su manera de sintetizar trazos para crear personajes: ellos por lo general aún no reciben dirección de los adultos sobre proporciones y reglas, lo que los hace crear personajes mucho más interesantes, sin miedo a la deformación, usos de paletas de color sin sentido o inclusive con una manera especial en la que sus dibujos narran una historia. Todo esto lo encuentro sensacional y son características que conforme van creciendo se van perdiendo para siempre.
¿Qué escucha mientras trabaja? Mi trabajo siempre irá acompañado de música. Creo que básicamente está lleno de música de los ochenta a la cual le tomé un cariño especial ya que fue lo primero que comencé a mezclar en mis inicios como DJ. También acompaño mi trabajo de sesiones de hip hop old school.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? Mi día de trabajo se ha ido extendiendo y aunque lo fuerte es desarrollado durante el día considero que las mejores horas para trabajar son después de las 6:00 p.m. que ya puedo retomar mis proyectos personales de ilustración.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? Me encantan los bocetos, los trazos libres a lápiz, todo el proceso que lleva antes de pasar a la máquina. Muchas veces disfruto más de ver mis rayones que el resultado final ya que ahí se quedan otras posibilidades que al final pudieron haber sido soluciones interesantes.
¿Qué idea no puede dejar ir? Llevo muchos años creando un proyecto personal basado en ilustración pero las jornadas de trabajo habituales han ido alargando los tiempos de creación. A veces me han llevado a querer abandonar una y otra vez el proyecto, pero considero que será algo exitoso que me empujará a otro segmento que no ha distinguido a mi estudio. Por eso no lo puedo dejar ir.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? Mi shortcut favorito y algo extraño, es trabajando en Illustrator simplemente la letra “P” mientras uso la pluma de trazo para soltar el último nodo dejando abierta la figura y sin cerrar los nodos.

separador

Christopher Cisneros Franco (Choper Nawers)
AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram

15.Christopher-Cisneros-Franco

Ciudad de nacimiento: Soy originario de Culiacán, Sinaloa, hacia el noroeste del país, cerca del Pacífico. Ahí he vivido toda mi vida. Ya soy un modelo clásico.
Profesión: Soy diseñador gráfico publicitario, egresado de la Universidad Tecnológica de Sinaloa. Aunque siempre mi amor por la ilustración fue lo que me motivó a tomarlo como vocación y mucha gente me conoce más por ser ilustrador que por ser diseñador.
¿Quién o qué lo inspira? Me gustan muchas cosas: los libros, las historias, el arte, la música, la comida, soy fanático de manejar en carretera y ver los lugares que recorro. Amo el café y sobre todo ir al cine con mi hijo Diego.
¿Qué escucha mientras trabaja? Soy una caja de muchas cosas, puedo estar escuchando un mambo, una cumbia y de repente sale la cabalgata de las Valkyries de Wagner o una canción de Jonhhy Cash, The Smiths y una que otra vez Los Tigres del Norte.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? No hay horas, depende del momento. Creo que al final en tu agenda o programación de trabajo puedes entrar en un mood a cualquier hora del día. Para mí lo más importante es poder trabajar sin interrupciones.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? Lápices, plumas, tintas, pinceles, todo material que pueda tener un efecto en la hoja es bienvenido.
No se puede ser ilustrador si no se está rayando una hoja, servilleta o pedazo de cartón, uno siempre debe de estar dibujando, a todo hora y en todo momento.
¿Qué idea no puede dejar ir? Todas, y depende del día, pero también de lo que esté viendo, viviendo y experimentando en ese momento. Por eso siempre hay que tener lápiz y hoja en mano.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? Expand, siempre hay que expandir las formas. Pero ya como comando, sería Command + F, place front. :D

separador

Daniel Báez (Chepe Shepe)
AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram

16.Daniel-Baez

Ciudad de nacimiento: Nací en Naucalpan, muy cerca de la capital del país.
Profesión: Soy tres cosas: ilustrador, artista y diseñador gráfico. En ese orden de importancia. :)
¿Quién o qué lo inspira? Me inspira la generación en la que vivo, me inspira ver a mis colegas y amigos lograr sus metas y me inspiran los mexicanos que lo están logrando todo, al ver que tan lejos llegan me parece alcanzable todo.
¿Qué escucha mientras trabaja? Últimamente he puesto mucha atención a mi descubrimiento semanal de Spotify, me llenan de vida las nuevas rolitas. También disfruto mucho King Gizzard And The Lizard Wizard.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? Trabajo mejor de noche y duermo de día.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? Creo que es mi Wacom, que es cero impresionante ya que es la más básica, pero ha librado batallas importantes.
¿Qué idea no puede dejar ir? La idea de hacer un gig poster para The Black Keys.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? Command + S. Al trabajar mucho tiempo en una ilustración se siente alivio cuando salvas tu trabajo y si se llega a cerrar el programa, no tener que hacer todo de nuevo.

separador

David Espinosa Álvarez (El dee)
AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram

17.David-Espinosa

Ciudad de nacimiento: Nací en Mérida, pero soy de Cancún.
Profesión: Hago cómics y dibujos: digamos que soy ilustrador, pues.
¿Quién o qué lo inspira? Mi novia, mis perros, salir a caminar, tomar una cerveza con mis amigos y ver películas raras.
¿Qué escucha mientras trabaja? Folk tranquilito, punk rabioso, rap tumbado, o jazz atascado. Una mezcla de esas cuatro.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? ¡Bien tempranito! Me gusta levantarme onda 6:00 a.m. cuando todo está en silencio y nadie molesta. Ya no puedo desvelarme como antes, entonces prefiero madrugar.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? La Pentel Pocket Brush.
¿Qué idea no puede dejar ir? Intentar solucionar cualquier dibujo agregándole calacas.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? Creo que los que más uso son el zoom in y zoom out, para checar que todo esté bien (Command + + y Command + - ).

separador

ERABOY
autorflickr  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  autorintagram


18.ERABOY

Eraboy es un estudio, de modo que hay varias personas involucradas. Las preguntas las respondimos entre todos.

Ubicación: El estudio está en Tijuana, Baja California.
Profesiones: El equipo está conformado por diseñadores y comunicólogos.
¿Quién o qué los inspira? La inspiración no es un ingrediente del estudio, las cosas se hacen cuando se necesitan y como se necesitan.
¿Qué escuchan mientras trabajan? En unos audífonos se escucha hip hop y podcasts de cultura pop, en otros programas deportivos, podcasts de misterios sin resolver y a veces The Smashing Pumpkins, y en otros gipsy punk, rock alternativo y clásico, música de los 80 90 y los últimos pop-indie-rock hits (ya adivinaron quién es la comunicóloga).
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? Tratamos de tener horario de oficina, así que no hay más que ajustarse a esas horas.
¿Cuál es la herramienta o material favorito del estudio? El lápiz.
¿Qué idea no pueden dejar ir? ¡El ícono de Spotify está chueco!
¿Cuál es el shortcut o comando favorito mientras ilustran? Control + S. No es divertido un accidente sin haberlo pulsado.

separador

Fuco Leon
AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram

19.Fuco-Leon

Ciudad de nacimiento: Nací en una pequeña ciudad llama Los Mochis, pero crecí en otra llamada Chihuahua (como el perro).
Profesión: Diseñador gráfico.
¿Quién o qué lo inspira? Casi todo: una plática, música, un texto, una pintura, una ilustración, etc.
¿Qué escucha mientras trabaja? Generalmente no escucho nada.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? A partir de las 10:00 p.m.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? El óleo o el acrílico, no sabría decir cuál de las dos prefiero más. Depende del resultado que quiero obtener.
¿Qué idea no puede dejar ir? Generalmente dejo ir demasiadas ideas por falta de tiempo para ejecutarlas, y cuando ya puedo trabajar en ellas ya caducaron o tengo otras que prefiero realizar en ese momento.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? Casi no utilizo la ilustración digital, pero cuando lo hago estoy entre la B, la V y la barra espaciadora.

separador

Gerardo Escamilla Gamboa
AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram

20.Gerardo-Escamilla-Gamboa

Ciudad de nacimiento: Soy de Mérida, Yucatán.
Profesión: Actualmente soy ilustrador freelance y maestro de dibujo.
¿Quién o qué lo inspira? Busco inspiración en películas, música, libros, haciendo ejercicio y hasta en fotografías antiguas. Claro que una cosa es buscarla y otra encontrarla. Ojalá la encontrara siempre. La inspiración siento que viene y va cuando quiere. Lo importante, creo, es seguir trabajando esté o no esté.
¿Qué escucha mientras trabaja? Realmente depende del estado de ánimo en el que me encuentre. Aunque sí he notado que mi gusto en música para trabajar se ha perfilado en los últimos dos años. Actualmente busco música que ayude a concentrarme y a facilitar el diálogo interno. Generalmente la encuentro en música instrumental. Algunos ejemplos son Stars of the Lid, Talk Talk, Max Richter, The War on Drugs y Sigur Rós. A veces también sí prefiero música más alegre como Foals, Red Hot Chili Peppers, M83 o Café Tacvba.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? En el libro La Tía Julia y el Escribidor de Vargas Llosa dicen que la mejor hora para trabajar es temprano ya que la inspiración sale a las 6:00 a.m. con el sol y alcanza su cénit al mediodía. ¡Esto creo que es muy cierto! Aunque a veces también disfruto trabajar tarde en la noche en que hay silencio.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? Para mí, la manera más divertida de dibujar es directo en papel y sólo con un lápiz. Sin juicios. Sin embargo, disfruto mucho los acabados que se pueden alcanzar en la pintura digital y es por eso que mi trabajo básicamente se enfoca más en éste tipo de técnicas.
¿Qué idea no puede dejar ir? Mientras dibujo a veces me pregunto cómo se vería mi trabajo si desde niño hubiese tenido una educación más formal en pintura o artes. Como maestro, muchas veces imagino la cantidad de artistas que no existen hoy por no haber un sistema educativo que fomente las artes de igual manera que las ciencias. Por otra parte, también me pregunto muchas veces a dónde me llevará dedicarme a esto: si en verdad vale la pena o si es meramente un capricho. Por ejemplo, me pregunto ¿cómo se verá reflejado en 20 años el haber pasado mis días frente a una computadora dibujando? De cualquier modo, el arte y dibujar me han ayudado muchísimo en mis peores momentos y definitivamente es lo que más disfruto hacer.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? Jaja. Definitivamente, en Photoshop, Control + Alt + Z. De hecho lo tengo como atajo en uno de los botones de mi pluma digital. Control + S también, pero es más bien por hábito y malas experiencias.

separador

Guillermo Flores (Orbeh Studio)
AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram

21.Guillermo-Flores

Ciudad de nacimiento:
Guadalajara, Jalisco.
Profesión: Diseñador gráfico. Me especializo en retoque y postproducción digital, además de hacer dirección de arte y creativa.
¿Quién o qué lo inspira? Realmente todo a mi alrededor influye al desarrollar cada pieza, sin embargo (y en la mayoría de los casos) hay un brief por parte del cliente, el cual me sirve de guía para basar el proyecto en investigación. Pero cuando hago gráficos personales, bien puede ser desde una canción, un sentimiento o  mi familia.
¿Qué escucha mientras trabaja? Por lo general tengo periodos en los que ciertas canciones ayudan a concentrarme y las puedo escuchar una y otra vez durante todo el día. Últimamente escucho a Jordan Rakei, Tom Misch y fLako.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? Definitivamente por la mañana.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? Adobe Photoshop.
¿Qué idea no puede dejar ir? Crear música. Acá una muestra de ello: www.ellazaro.com
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? Creo que sin duda, el clásico y honorable Control + Z.

separador

Gustavo Bosque
AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  autorintagram

22.Gustavo-Bosque

Ciudad de nacimiento:
Nací en la Ciudad de México.
Profesión: Diseñador gráfico por elección, ilustrador por vocación y diversión, y creativo por accidente.
¿Quién o qué lo inspira? Me inspiran mi esposa y mi hijo. Soy fanático del cine de terror, el ocultismo, el streetwear, la ficción, las caricaturas, los tatuajes y el punk rock.
¿Qué escucha mientras trabaja? Soy un poco disperso, por lo que depende de lo que mi mente me pida: algunas veces me pide escuchar lo-fi, hip-hop, punk rock, o hardcore melódico, pero la verdad es que soy fanático del soul y del R&B, así como del indie rock.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? La mañana. Creo que desde que me convertí en papá disfruto hacer mi trabajo en las mañanas. Cambié mis hábitos a raíz de mi vida como padre, por lo que ahora disfruto mucho poder dormir de ocho a diez horas durante la noche.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? Ahora mi herramienta de trabajo favorita es un iPad Pro y mi Apple Pen. Siento que estamos en un 10 % de lo que se podría hacer con plataformas como Procreate y que nos hacen más útil el trabajo a los creadores visuales.
¿Qué idea no puede dejar ir? Tengo un pequeño proyecto freelance en el cual diseño desde branding, gig posters, merch e ilustraciones para bandas locales de amigos, marcas y cualquier cosa que me venga en mente. La idea de esto era conservar el espíritu del Señor Satanás, otro proyecto. En algunos sueños de mi pareja y yo se nos vino a la mente Lucifer. Lucifer.Mx es una idea que me rehuso a dejar y que me provoca distintos sentimientos.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? Mis comando favoritos últimamente son Control + C y Control + D (Illustrator). Me gusta duplicar las cosas y mantenerlas en el mismo lugar, pero siempre el Control + Z y ahora el comando de regresar en Procreate. Me hace el trabajo muy útil. La analogía de este shortcut en la vida real es increíble, creo que si esto existiera sería muy simple poder volver a hacer las cosas y jamás equivocarnos, pero me gusta "cagarla" una y otra vez hasta hacer las cosas bien.

separador

Hugo Herrera
AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  autorintagram

23.Hugo-Herrera

Ciudad de nacimiento: Monterrey, Nuevo León, aunque mis primeros 18 años viví en Torreón, Coahuila. Eso cuenta finalmente. “Infancia es destino”, dicen.
Profesión: Es difícil. Si digo sólo “ilustrador” siento que se queda corto (aunque por el momento de eso vivo), pero lo mismo pasaría si dijera “diseñador”... Siempre estoy en una constante exploración de cómo hacer que mis ideas se conviertan en proyectos palpables.
¿Quién o qué lo inspira? Cualquier artista que después del trabajo arduo y la constancia ha encontrado su propia voz, su propio lenguaje para comunicarse.
¿Qué escucha mientras trabaja? Me gusta mucho escuchar música mientras trabajo, pero me di cuenta que armarme mis playlists me llevaba mucho tiempo, así que mejor ahora escucho radio por internet y me quito de problemas.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? Mientras más temprano mejor, pero por motivos personales trabajo de manera intermitente durante el día. Generalmente termino el día trabajando.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? Como ilustrador digital mi caballito de batalla es Adobe Illustrator, pero ya ando tratando de animar un poco en After Effects.
¿Qué idea no puede dejar ir? La idea de que la constancia es lo que te lleva a lograr tus objetivos, sin importar cuáles sean. Creo a veces que el talento está sobrevalorado.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? En Illustrator, Control + 3 (para esconder elementos) y Control + 7 (¡abuso de las mascarillas!).

separador

Isar Emmanuel Díaz Rojas (Izzarchron)
AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram

24.Isar Emmanuel Diaz Rojas

Ciudad de nacimiento:
Monclova, Coahuila.
Profesión: Actualmente me desempeño como diseñador gráfico.
¿Quién o qué lo inspira? Lo que me inspira abarca desde la cultura mesoamericana hasta lo que es conocido como cultura geek: videjuegos, anime de los 90, películas de ciencia ficción, y lo cyberpunk.
¿Qué escucha mientras trabaja? Es variado, dentro de mi repertorio musical para mejorar mi workflow encuentras desde: rock industrial, new retro wave, lo-fi y no puede faltar un poco de música clásica (por lo general piano).
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? Para mi gusto, cuando más cómodo me siento, es entre las 6:00 p.m. y las 10:00 p.m.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? Herramienta digital es el Photoshop y sus pinceles. Análogo, el clásico lápiz HB y la infalible libreta tipo Moleskine básica.
¿Qué idea no puede dejar ir? Guardar cualquier imagen que me llame la atención y con la que me tope en internet, o tomarle una foto si me topo con ella en la calle. Luego usarlas para crear moodboards para futuras ilustraciones.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? Mi favorito es Command + Backspace, me ahorra mucho tiempo en colorear una capa de un solo color.

separador

Iván Mayorquín
AUTORTW  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  autorintagram

25.Ivan-Mayorquin

Ciudad de nacimiento: Mazatlán, Sinaloa.
Profesión: Soy ilustrador.
¿Quién o qué lo inspira? La gente que conozco, la cultura pop y desvelarme.
¿Qué escucha mientras trabaja? Usualmente podcasts.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? Según la data, por la mañana, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Yo personalmente creo que como a las 10:00 de la noche.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? Me gusta mucho un lapicero Pentel que me compré hace años, y desde entonces siempre uso ese modelo (Pentel GraphGear 500 se llama).
¿Qué idea no puede dejar ir? Hacer cómics.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? Alt + Shift + Control + S. Es salvar para web y otros dispositivos. Usualmente tecleo esto cuando terminé mi trabajo diario. :)

separador

Jesús Benítez
AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorintagram

26.Jesus-Benitez

Ciudad de nacimiento:
Ciudad de México
Profesión: Es una pregunta difícil. Creo que soy muy inquieto en ese sentido y trato de ir por varios caminos: a veces diseño personajes, ilustro, pinto murales, pintura de caballete, animación 2D.
¿Quién o qué lo inspira? Me inspira mucho la animación francesa y japonesa, el manga, la vieja escuela de muralistas mexicanos. Escritores de ciencia ficción, terror cósmico y naturalistas.
¿Qué escucha mientras trabaja? Intento escuchar de todo, pero mis géneros preferidos desde los 16 años son el minimal wave, synth pop, death rock, post punk, world music y la música clásica.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? Tengo problemas para dormir, así que a veces me dan periodos en los cuales trabajo de noche y duermo de día, pero creo que las horas donde soy más productivo son de 6:00 p.m. a 2:00 a.m.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? Photoshop, óleo y la pintura en spray.
¿Qué idea no puede dejar ir? Debussy.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? Solo sé usar Photoshop, así que Command + Alt + Shift + E para aplanar todas las capas en una.

separador

Joan X. Vazquez
AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram

27.Joan-X-Vazquez

Ciudad de nacimiento: Xalapa, Veracruz.
Profesión: Diseñador gráfico e ilustrador. También trabajo como profesor.
¿Quién o qué lo inspira? La observación de los diferentes fenómenos sociales, los ensayos sobre arte o filosofía, las librerías “de viejo”.
¿Qué escucha mientras trabaja? Indistintamente cambia entre jazz, blues y hip hop.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? Las mañanas para conceptualizar, las tardes para ejecutar y las noches para leer e investigar.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? Mi libreta de apuntes.
¿Qué idea no puede dejar ir? Palabras que tengo muy presentes en mi cabeza: privilegios, precarización, otredad, contemplación, el poder del “no”, la colectividad.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? Command + U si es digital y Command + L si es análogo.

separador

Joel Berrelleza Ferral
AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram

28.Joel-Berrelleza

Ciudad de nacimiento: Mazatlán, Sinaloa.
Profesión: Soy ilustrador, diseñador y amante latino... de la gráfica.
¿Quién o qué lo inspira? Prácticamente todo: las personas, animales, estados de ánimo, la comida, etc. Personalmente como artista gráfico admiro mucho en estos momentos al 123Klan, Yeaaah Studio, Smithe One y a Cix Mugre Crew.
¿Qué escucha mientras trabaja? Casi siempre podcasts de cualquier tema o vídeos donde personas hablan sin parar. Como que necesito ruido o escuchar para poder generar contenido, tal vez solo sea alguna manía. Igual la música siempre es buena para crear, así que escucho por supuesto Blink 182, Bedouin Soundclash y The Strokes.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? Creo que cualquier hora es indicada, si la inspiración llega, ¡hazlo!
¿Cuál es su herramienta o material favorito? Papel y lápiz, y claro mi tableta Wacom.
¿Qué idea no puede dejar ir? Cualquier idea que sea divertida.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? Sin duda Control + Z , sin temor a
equivocarme jejejeje.

separador

Jorge Alberto Bustos
AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram

29.Jorge-Alberto-Bustos

Ciudad de nacimiento: Nací en Santa Anita, Tlaquepaque. Es un pequeño pueblo ubicado en Guadalajara.
Profesión: Soy recién egresado de la carrera de artes visuales para la expresión plástica de la Universidad de Guadalajara. Pero llevo alrededor de dos años desarrollando un estilo propio como ilustrador.
¿Quién o qué lo inspira? Podría decirse que tengo muchas inspiraciones tanto del pasado como del presente y de pintores clásicos, contemporáneos, dibujantes de cómic e ilustradores experimentales. Mi pintor favorito clásico es Rembrandt Harmenszoon Van Rijn y de tiempos presentes uno de mis favoritos es James Jean. También me siento muy influenciado por Jean Giraud (Moebius). De la escena contemporánea de ilustración mexicana me gusta mucho el trabajo de Smithe One y Raúl Urias.
¿Qué escucha mientras trabaja? Suelo escuchar de todo un poco. Aunque principalmente rock alternativo y varios soundtracks de películas o series que me gusten mucho. Últimamente escucho mucho el de Cowboy Bebop.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? El trabajo nocturno es lo que me trae más inspiración y energía. Me siento muy cómodo trabajando de 9:00 p.m. a 1:00 a.m.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? En el área clásica: el óleo y la tinta china. En lo digital: Photoshop e Illustrator.
¿Qué idea no puede dejar ir? Un proyecto que tengo en mi mente desde hace ya varios meses sobre la identidad del mexicano contemporáneo y otro sobre una serie de ilustraciones con estilo Moebius sobre un tema parecido al ya mencionado. Me gustaría poder compartrlo con ustedes.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? B y P. Cambio rápido entre el pincel y la pluma.

separador

Jorge González
AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram

30.Jorge-Gonzalez

Ciudad de nacimiento: Saltillo, Coahuila.
Profesión: Diseñador gráfico.
¿Quién o qué lo inspira? Todo mi entorno. Mi ciudad, mi gente, mi familia y todo lo que veo a diario.
¿Qué escucha mientras trabaja? Pocas veces trabajo escuchando música, pero cuando lo hago es algo de rap.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? Durante la mañana, aunque la noche también ayuda para quitar distracciones.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? Mi herramienta favorita es trabajar en vectores.
¿Qué idea no puede dejar ir? Cualquier proyecto que trate sobre arte para playeras.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? Tecla P. Activa el pen tool en Illustrator.

separador

Jorsh Peña
AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  autorintagram

31.Jorsh-Pena

Ciudad de nacimiento: Mexicali.
Profesión: Me gradué de Licenciatura en marketing, pero me dediqué al diseño gráfico y luego a la ilustración.
¿Quién o qué lo inspira? Podría dar una lista de nombres inmensa de figuras en el medio artístico, personajes históricos e incluso ficticios, pero lo que más me inspira es ver, escuchar, leer o sentir emociones que nunca había imaginado o siquiera contemplaba que pudieran existir. Es como si “disruptores de la realidad” pudiera ser la respuesta más acertada.
¿Qué escucha mientras trabaja? Tengo muchas playlist en Spotify dependiendo del trabajo y el mood. Lo último que he estado escuchando es: Palm, Frigs, Beliefs, A Beacon School e Ian Sweet, por mencionar algunos. También hay un punto en el día donde me encanta ver/escuchar peleas de freestyle (hip-hop).
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? A mí me funciona trabajar cuando todos están dormidos: no hay distracciones y entras como en un trance que te hace fluir en el trabajo de mejor manera. En lo personal, no soy una persona de mañanas.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? Un lápiz y una hoja. Es la raíz de todo, en cualquier momento, en cualquier lugar.
¿Qué idea no puede dejar ir? No me considero terraplanista, pero últimamente he escuchado algunas ideas muy interesantes sobre la tierra plana. Usualmente las conspiraciones, cuando están bien fundamentadas, me pueden llegar a volar la mente. Me encanta cuestionarme todo lo que entendemos por "real".
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? No creo que haya otro comando mejor que Control + Z. Ojalá pudiéramos usarlo en la vida diaria, nos ahorraría muchos problemas.

separador

Juan Arenas
AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  autorintagram

32.Juan-Arenas

Ciudad de nacimiento: Baja California.
Profesión: Director de arte.
¿Quién o qué lo inspira? Osamu Tezuka, Ed Roth, Mary Blair.
¿Qué escucha mientras trabaja? Podcasts: Reply All, Club de Uno y Drawn: history of animation. Superrecomendados.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? La mejor hora para trabajar es durante el día, pero por alguna razón mi mejor trabajo personal sucede entre las 10:00 p.m. y las 2:00 a.m.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? Lápiz azul y Adobe Illustrator.
¿Qué idea no puede dejar ir? Terminar mi novela gráfica.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? Control + Shift + Eject

separador

Juan Palomino
AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram

33.Juan-Palomino

Ciudad de nacimiento: Nací en Ciudad de México.
Profesión: Soy autor e ilustrador de libros para niños, y para adultos también.
¿Quién o qué lo inspira? Creo que lo que más me inspira es la necesidad de mostrar que el mundo es tan rico como queramos verlo. Me interesa invitar a mirar con nuevos ojos lo cotidiano y también lo que no parece estar en la superficie de las cosas.
¿Qué escucha mientras trabaja? Depende. Cuando tengo que trabajar muy concentrado escucho cosas como Hildur Gudnadottir, pero cuando solo tengo que pintar o colorear escucho desde Arcade Fire hasta salsa o cumbia. También me gusta mucho escuchar podcasts mientras trabajo, como Radiolab o Invisibilia.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? Me concentro mejor en las tardes o en las noches. En las mañanas siempre estoy muy distraído.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? También depende. Siempre llego a un momento en el que resuelvo las versiones finales en Photoshop, pero últimamente estoy tratando de incorporar cada vez más elementos tradicionales: óleo, lápices de color, etc.
¿Qué idea no puede dejar ir? Creo que la mayor obsesión en mi trabajo, al menos en el aspecto formal, es que las ilustraciones que hago, sin perder el rigor y la disciplina, sean el resultado de un juego.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? Yo creo que Control + Z. Por cada acierto hay que cometer siempre muchos errores.

separador

Julio Mendoza (Sr. Cucho)
AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram

34.Julio-Mendoza

Ciudad de nacimiento: Nací en Ciudad de Obregón, Sonora.
Profesión; Soy licenciado en diseño gráfico.
¿Quién o qué lo inspira? Me inspiran ilustradores como Dr. Alderete, Hydro74, Mr. Kone. Algunos otros ilustradores de cómics como Jim Lee y J. Scott Campbell.
¿Qué escucha mientras trabaja? Escucho bandas como Sparta, At the Drive in, Slipknot, Deftones, Dinosaur Jr., Metronomy, Nada Surf, Bad Brains, etc.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? En la noche, de 8:00 p.m. a 2:00 a.m.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? Mi herramienta favorita está Illustrator: me encanta usar la pentool como si fuera mi estilógrafo para entintar.
¿Qué idea no puede dejar ir? Toda idea que esté vinculada al skateboarding o a mi estilo de música es algo que no puedo dejar ir: la portada de un álbum, el póster de un festival o el diseño para una tabla.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? V, Z y P son los comandos que constantemente uso.

separador

Lalo Towrz
AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  autorintagram

35.Lalo-Towrz

Ciudad de nacimiento: Nací en Ciudad de México.
Profesión: Estudié diseño gráfico, pero me apasionan todas las artes gráficas.
¿Quién o qué lo inspira? Principalmente la música.
¿Qué escucha mientras trabaja? Depende mucho de mi estado de ánimo, pero por lo general escucho música en español.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? Para mí, la mejor hora para trabajar siempre es en la noche/madrugada, ya cuando todos están dormidos y no hay nada que te distraiga.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? Lápiz y papel.
¿Qué idea no puede dejar ir? Convertirme en un referente gráfico de mi país.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? Mi favorito siempre es Control + S. Me ha salvado de muchas desgracias.

separador

Lex Revolter
AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram

36.Lex-Revolter

Ciudad de nacimiento: Mérida, Yucatán.
Profesión: Licenciado en diseño gráfico y publicitario.
¿Quién o qué lo inspira? La respuesta es muy amplia. Hay muchas personas que me inspiran, entre los que recuerdo están: Steve Simpson, James Jean, Akira Yonekawa, Kim Jung Gi, Ken Niimura, John Kricfalusi, Mcbess, entre otros.
¿Qué escucha mientras trabaja? Muy variado. A veces nada, pero en ocasiones "veo" una película. Si escucho música, son las mismas de siempre (prefiero el rock old school).
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? Entre las 12:00 y las 4:00 a.m. (Nadie hace ruido y hay menos distracciones).
¿Cuál es su herramienta o material favorito? Utilizo por lo general Photoshop e Illustrator porque la mayoría de mi trabajo es digital. Pero también me gusta mucho el acabado de los pen brush sobre el papel.
¿Qué idea no puede dejar ir? La idea de trabajar por cuenta propia. Es complicado ser freelance pero disfruto más hacer proyectos personales a los que puedo dedicarles el tiempo necesario.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? Command + Q (Quit) indica que mi proyecto está finalizado, no le moveré más y ya lo puedo compartir (en algunos casos).

separador

Pepe Delgado Navarro
AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  autorintagram

37.Pepe-Delgado-Navarro

Ciudad de nacimiento: Guadalajara, hace ya muchos años.
Profesión: Concept artist e ilustrador, y me encanta hacer character design.
¿Quién o qué lo inspira? Me inspira mucho la gente en la calle, el fashion street style, la astrofísica y la naturaleza en general. Hay muchos artistas que me encantan, contemporáneos y los old masters, pero no alcanzaría a nombrarlos aquí. Siempre puedes ver millones de cosas que te inspiren en internet.
¿Qué escucha mientras trabaja? Música y más música. Me gustaría poder escuchar podcasts, películas o audio libros, pero jamás les he puesto atención cuando lo he intentado.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? Los trabajos con los que estoy más satisfecho siempre han sido producto de la medianoche. Pero no es bueno desvelarse tanto.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? Una tableta y Photoshop. Soy artista digital por la rapidez con la que puedes trabajar, pero también me gusta cargar con un sketchbook y varias cosillas más.
¿Qué idea no puede dejar ir? Me gusta preguntarme qué hará el humano en un futuro en el espacio.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? Siempre cambio el comando del brush a la "n" porque mi dedo no alcanza la "b".

separador

Raúl Pardo
AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram

38.Raul-Pardo

Ciudad de nacimiento: En la Ciudad de México.
Profesión: Ilustrador.
¿Quién o qué lo inspira? Me inspira ver a cantidad de gente de todos lados haciendo montón de proyectos creativos de cualquier tipo.
¿Qué escucha mientras trabaja? La banda con la que esté clavado esa semana (ahora con Las Ligas Menores) y podcasts como Creative Pep Talk de Andy J. Miller, el Ghostshrimp & Friends Podcast (ambos sobre ilustración) y The Last Podcast on the Left.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? Para mí, en la mañana después de un café bieeen cargado. Antes trabajaba por la noche pero ahora soy full mañanero.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? Aunque me encanta la tinta china, el acrílico y probar plumones y plumas nuevas, siempre seré fiel a una buena lapicera con un buen sketchbook de bolsillo.
¿Qué idea no puede dejar ir? Empatía > Todo lo demás.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? Nunca he sido la persona más hábil para los comandos/shorctuts. Soy baaasic as fuck y el Control + Z es mi pan de cada día.

separador

Rodrigo Valle (Yurex Omazkin)
AUTORTW  AUTORSEPARADOR  AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  autorintagram

39.Rodrigo-Valle

Ciudad de nacimiento: En Ciudad de México, ex Distrito Federal.
Profesión: Diseñador de la comunicación gráfica.
¿Quién o qué lo inspira? Los artistas muy prolíficos, muy trabajadores. Me hacen sentir obligado a hacer algo, como una voz: "¡mira, ellos están disfrutándolo!, levántate, haz algo tú también". Esto a veces solo me deprime, jajaja, pero otras sí salen obras que me han dejado muy satisfecho, pensando "¡oh!, qué bueno que vencí mi desidia" jajaja.
¿Qué escucha mientras trabaja? Casi todo el tiempo tengo prendido el radio o escucho programas grabados, como "El sótano" o "Retromanía" de RTVE. Podcasts, lecturas "en voz de sus autores", cuentos, cosas así.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? Creo que es muy agradable en la mañana, después de desayunar. Prefiero la luz de día, aunque siempre termino trabajando de noche por que no acabo.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? Me gusta mucho usar lápiz de puntillas y brush pen.
¿Qué idea no puede dejar ir? Solo me da vueltas en la cabeza, "debo hacer animación", "debo hacer una película", debo "hacer cine" jajaja. Siempre me ha gustado mucho y he hecho algunas cosillas pero pues nunca le he entrado bien. Crear y "postear”, pum, ya, que viva en internet como mensaje en la botella.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? Control + X , Control + B, (en Illustrator). Cortar y pegar en el mismo lugar. Me gusta la sensación de teclear esos comandos juntos y ver cómo se va hasta el fondo o detrás del objeto seleccionado jajaja. No sé por qué, me gusta mucho.

separador

Santiago Gaytan (Pequeño Capitán)
AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram

40.Santiago-Gaytan

Ciudad de nacimiento: Monterrey.
Profesión: Soy publicista y diseñador.
¿Quién o qué lo inspira? Me inspira desde una buena canción hasta una buena película.
¿Qué escucha mientras trabaja? Escucho un poco de todo, pero es de ley que tengo que escuchar mi banda favorita mínimo una vez al día, se trata de The Black Keys.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? Creo que en la noche es cuando me siento más inspirado.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? Mi herramienta favorita, por el momento, es mi Apple Pencil.
¿Qué idea no puede dejar ir? Creo que cuando tengo una idea no puedo dejar de pensar en ella hasta que no la plasme.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? Creo que más que favorito es un salvavidas: Command + S.

separador

Sergio Navajas (NVJSONE)
AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram

41.Sergio-Navajas

Ciudad de nacimiento: Nací en la Ciudad de México, pero crecí en Puerto Vallarta.
Profesión: Diseñador e ilustrador.
¿Quién o qué lo inspira? Lo que creo que me inspira muchísimo es ver la gente trabajar, ese contagio de una vibra de generar proyectos, de evolucionar en su trabajo. Es una razón muy chida para estar motivado y contagiarte.
¿Qué escucha mientras trabaja? La música está muy presente en mi vida, no solo en mi trabajo. Me gusta mucho contagiarme también de esa vibra musical muy agitada o estar en un mood más tranquilo.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? Pues no hay hora. Como que siempre se antoja, ¿no?
¿Cuál es su herramienta o material favorito? Mi baby Cintiq.
¿Qué idea no puede dejar ir? La de no dibujar en el día.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? Yo creo que no es mi favorito pero el que más uso es R (Rotate).

separador

Sergio Neri
AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram

42.Sergio-Neri

Ciudad de nacimiento: En la hermosa y complicada Ciudad de México.
Profesión: Estudié diseño gráfico, pero me aburrió, lo abandoné y me dediqué de lleno a la ilustración.
¿Quién o qué lo inspira? Me inspira la cotidianidad, el existencialismo y la crítica. También encuentro mucho discurso en la cultura popular (especialmente el cine).
¿Qué escucha mientras trabaja? Generalmente música de los 90, aunque a veces prefiero podcasts; suelo trabajar solo y me siento acompañado si alguien está hablando sobre cualquier tema (aún si no me interesa).
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? Soy mañanero, después de las 6:00 de la tarde me niego a dar un golpe.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? Casi todo lo hago en Illustrator, pero ahora me está llamando más la atención lo análogo.
¿Qué idea no puede dejar ir? La muerte, me persigue esa idea a diario.

separador

Tavo Montañez
AUTORFACE  AUTORSEPARADOR  autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram

43.Tavo-Montanez

Ciudad de nacimiento: Aguascalientes.
Profesión: Ilustrador.
¿Quién o qué lo inspira? Me inspira la naturaleza en general, especialmente animales y plantas, pero también me he influenciado por el trabajo de los hermanos Grzegorz Domaradzki y Krzysztof Domaradzki, Simón Prades, Saturnino Herrán y Kilian Eng.
¿Qué escucha mientras trabaja? Suelo escuchar música, dependiendo del proyecto o el día. Puedo escuchar jazz, surf, indie, rock, metal o soundtracks. Otras veces escucho algunos podcasts o ESPN.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? Por la mañana. Entre más temprano mejor.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? Siempre me ha gustado el dibujo a lápiz, y actualmente me encanta mezclar lápiz o tinta con color digital en Adobe Photoshop.
¿Qué idea no puede dejar ir? La idea de la muerte es algo que me empuja a hacer lo que me apasiona día a día y no perder el tiempo en nimiedades.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? No tengo uno favorito, pero el que más uso es Command + S.

separador

Totoi Semerena
AUTORWEB  AUTORSEPARADOR  autorbehance  AUTORSEPARADOR  autorintagram

44.Totoi-Semerena

Ciudad de nacimiento: Mérida, Yucatán.
Profesión: Ilustrador freelance.
¿Quién o qué lo inspira? Me inspira cada nuevo modelo de sneaker o una chela (cerveza). No hay falla en eso.
¿Qué escucha mientras trabaja? Lo que el bello internet me regala. Me aviento desde soundtracks de películas hasta un set de Don Diablo y Martín Garrix. Hasta un soundtrack de anime como Boku No Hero o Naruto. Creo que uso más la música como un ayuda para no decaer, que otra cosa.
¿Cuál es la mejor hora del día para trabajar? Soy más nocturno sin duda. Estos meses me levanto temprano pero cuando más rápido y prendido estoy es de noche.
¿Cuál es su herramienta o material favorito? Photoshop CS6. Aunque en estos meses planeo alejarme un poco de la compu y agarrare más el lápiz y papel.
¿Qué idea no puede dejar ir? La obsesión por conseguir pares nuevos. Y que acabo de inciar un proyecto nuevo de playeras llamado Corazón de Suela, una marca de textil que va por la onda del amor hacia los tenis. #NuncaSonSuficientes.
¿Cuál es su shortcut o comando favorito mientras ilustra? Command + R (Rotar).

separador

También le puede interesar nuestras otras listas:
FotógrafosColombianosIlustradoresColombianosLetteringColombianoseparadorSi conoce a una ilustradora que lo haga babear con su obra, cuéntenos sobre ella en este artículo.

separador

COMPARTIR ESTE ARTICULO:

Compartir en FACEBOOK AUTORSEPARADOR

Relacionados

Cargando
CARGAR MÁS Cargar más
Lo invitamos a suscribirse a nuestro newsletter

Por favor, habilite el javascript para enviar este formulario

Por favor, habilite el javascript para enviar este formulario



Facebook    Instagram    Youtube               Twitter      

CONSANITAS  BIENESTAR SANITAS BN
©Copyright 2020  /  Diseño web -  Revista Editorial Bienestar S.A.S.  /  Todos los Derechos Reservados.  /  Soportados por: Nuvoll.com