Los números mágicos de la marihuana

El número de consumidores, las cifras de producción y el dinero que produce la marihuana son tan grandes que, con o sin humo, usted puede quedar en las nubes. separador

A

 mediados del siglo XVIII, el botánico sueco Carl Linneo, después de años de investigación y en medio de miles de dibujos de seres vivos, publicó Las especies de las plantas, una obra que no solo dio pie a la nomenclatura moderna en la biología sino a la presentación en sociedad, aunque su uso se remontaba al año tres mil antes de Cristo, de una nueva especie herbácea: cannabis sativa.

Desde entonces, y luego del descubrimiento de las especies cannabis indica y cannabis ruderalis, el consumo recreativo de este herbáceo con propiedades psicoactivas, se ha expandido por todo el mundo: la ganja, el hash, el joint, la bareta , Mary Jane, la mota, la yerba, la cripa o la marihuana, como quiera llamarla, con sus diferentes porcentajes de THC (el componente con las mayores cualidades psicoactivas de la planta), y con sus miles de variedades (gracias al cruce, cultivo, tiempo de cultivo y ambientes en los que crecen), se convirtió en una de las sustancias más consumidas, defendidas y perseguidas del mundo.

Con base en lo anterior, entendiendo las implicaciones sociales, políticas y económicas de la marihuana, con cifras, porcentajes y datos actuales (más cuerpo y menos blablablá), hicimos una infografía de la yerba del rey, esa que tiene a medio mundo entre la legalidad o la ilegalidad.

infografia version juan 3

separador

COMPARTIR ESTE ARTICULO:

Compartir en FACEBOOK AUTORSEPARADOR
Lo invitamos a suscribirse a nuestro newsletter

Por favor, habilite el javascript para enviar este formulario

Por favor, habilite el javascript para enviar este formulario



Facebook    Instagram    Youtube               Twitter      

CONSANITAS  BIENESTAR SANITAS BN
©Copyright 2020  /  Diseño web -  Revista Editorial Bienestar S.A.S.  /  Todos los Derechos Reservados.  /  Soportados por: Nuvoll.com