Bogoshorts ilustrado

Bogoshorts se ha encargado de nutrir una fuerte relación entre el cine y la ilustración. A pocos días de inaugurar su edición número 18, el festival de cortometrajes abre una retrospectiva de las mejores ilustraciones colombianas que han acompañado sus proyecciones.

separadorentradilla 3

E

n el año de la incertidumbre, el festival de cortos de Bogotá quiere que nos cuestionemos sobre el futuro, que reflexionemos sobre nuestras acciones y que nos preguntemos sobre lo que nos depara. Todo esto, como siempre, a través del cine y de una selección de cortometrajes nacionales e internacionales.

Entre una nutrida programación, Bogoshorts también será un espacio para apreciar otras expresiones artísticas: entre el 7 de diciembre y el 7 de enero se llevará a cabo la sexta versión de Bogoshorts Ilustrado, una muestra de ilustración que reúne el trabajo de algunos de los mejores dibujantes colombianos. Este año la exhibición está configurada como una retrospectiva de las versiones anteriores y se podrá disfrutar de manera presencial en la sede principal del festival (CityU, Calle 19 # 2A - 10), y virtualmente. 

La apuesta de Bogoshorts por tejer una relación entre el cine y la ilustración parte de comprender el “potencial narrativo” de otras artes, como explica el director del festival, Jaime Manrique: “Creemos que entre directores de cine e ilustradores hay un universo para conectar,  una convergencia que cada vez estamos necesitando más. Necesitamos que narradores gráficos se conecten con narradores audiovisuales y piensen en proyectos conjuntos. Bogoshorts Ilustrado es un primer paso, pequeñito, en función de ir identificando cuáles pueden ser esos caminos de conexión”. 

Entre las ilustraciones exhibidas habrá piezas creadas entre 2015 y 2019, y estarán casi todas las ilustraciones que se expusieron el año pasado en una versión de Bogoshorts Ilustrado curada en conjunto por Bacánika y el festival. Esta sección de la muestra contará con piezas de Carlos Dearmas, Chuleta Prieto, Cigarra Entinta, Cromalario, Daniela Rey, Fausto Carlota, Gabriel Henao, Lina Coy, Luciano López, Miguel Sánchez, Nicolás Gutiérrez, Silvana Pacheco y Vivian Pantoja. Sus piezas exploran el concepto “La dimensión de los sueños”, hilo conductor de la edición número 17 del festival. Respecto a ediciones anteriores de la muestra, se exhibirán piezas de Carlos Díaz Consuegra, Paula Bossio, José Rosero, Lilondra, Samuel Castaño, Carlos Higuera y Carolina Urueta, entre muchos más. 

Afiche oficial 18BOGOSHORTS

Recopilar estas piezas es rendirle honor a la tradición de convocar a ilustradores locales para invitarlos a mirar a través del lente del cine. Pero también es “un ejercicio de dar reconocimiento y de hacer que se expandan las fronteras de los ilustradores que se suman y que aceptan moverse en este reto de Bogoshorts”, como explica Manrique cuando se refiere a la plataforma que el festival representa para estos artistas. Tal vez el mejor ejemplo ocurrió en 2017, cuando Bogoshorts fue invitado al festival de cortometrajes Clermont-Ferrand de Francia y además de llevar una selección de cortometrajes nacionales, organizó la muestra Bogoshorts s’expose con una recopilación de 15 piezas de ilustradores colombianos. 

Para celebrar el diálogo entre la ilustración y la producción audiovisual, Bogoshorts también apunta su lente hacia el afiche de cada edición del festival. La pieza puede tener ilustración, fotografía o elementos del diseño gráfico, que como explica Manrique, “se combinan con toda este ejercicio de estar pensando las imágenes en general desde diversas dimensiones, y no solo la imagen audiovisual”. El afiche de esta edición del festival está inspirado en el test de Rorschach, que emplea imágenes de manchas y sus reflejos para analizar la personalidad del espectador. En el caso de Bogoshorts, el recurso dio como resultado un póster que cada quien verá de forma diferente, según sus propias preguntas, reflexiones y patologías.

La sexta edición de Bogoshorts Ilustrado hace parte de Bogoshorts Expone, un módulo que reúne varias de las expresiones artísticas que han hecho parte del universo del festival durante sus 17 ediciones. Entre las demás muestras que se pueden consultar están Cinemato/GRÁFICO, una exposición de los afiches de todos los cortometrajes que hacen parte de la selección oficial de esta edición del festival y Bogotá sabe a cine, un espacio dedicado a los fotógrafos que han logrado transmitir la esencia y profundidad cinematográfica de la ciudad a través de sus lentes. Las tres muestras de Expone se podrán disfrutar entre el 7 de diciembre de 2020 y el 7 de enero de 2021 en la sede principal del festival (CityU, Calle 19 # 2A - 10) y en un minisite que estará abierto al público a nivel mundial. 

Algunas de las piezas de la quinta edición de Bogoshorts Ilustrado, cuya curaduría estuvo a cargo de Bacánika y de los organizadores del festival, se podrán ver en esta versión de la muestra. Todas, incluso las que no verán la luz en la exposición de este año, a continuación: 

carlos de armas
Carlos Dearmas
@carlos.dearmas
Bogotá

separador carlos de armasChuleta Prieto
@chuletaprieto
Bogotá

separador carlos de armasCigarra Entinta
@cigarraentinta
Bogotá

separador carlos de armasCromalario
@cromalario
Bogotá

separador carlos de armasDaniela Rey
@danielareeey
Bogotá

separador carlos de armasEd Waldron
@ed_waldron
Bogotá

separador carlos de armasElizabeth Builes
@mira.pal.cielo
Medellín

separador carlos de armasFausto Carlota
@faustocarlota
Bogotá

separador carlos de armasGabriel Henao
@gabo_henao
Cali

separador carlos de armasLina Coy
@lina.coy
Bogotá

separador carlos de armasLuciano López
@fotos.grafos.01
Bogotá

separador carlos de armasMiguel Sánchez
@miguelsanchez.co
Bogotá

separador carlos de armasNicolás Gutiérrez
@nicolasgpinedo
Bogotá

separador carlos de armasSilvana Pacheco Duncan
@silvanaatplay
Barranquilla

separador carlos de armasVivian Pantoja
@vivianpantoja1
Pasto

separador cierre

COMPARTIR ESTE ARTICULO:

Compartir en FACEBOOK AUTORSEPARADOR
Lo invitamos a suscribirse a nuestro newsletter

Por favor, habilite el javascript para enviar este formulario

Por favor, habilite el javascript para enviar este formulario



Facebook    Instagram    Youtube               Twitter      

CONSANITAS  BIENESTAR SANITAS BN
©Copyright 2020  /  Diseño web -  Revista Editorial Bienestar S.A.S.  /  Todos los Derechos Reservados.  /  Soportados por: Nuvoll.com