¡Hay tabla!

Estuvimos con la skater  Mónica Rodríguez  para que nos diera consejos sobre cómo montar tabla
–nada de trucos difíciles– pero sí ideas sencillas para surcar las calles de la ciudad, evitar el tráfico y sobrevivir en el intento.

separador

AGARRADA DE LA TABLA

Puede sonar sencillo, pero la verdad es que todo el truco está en la precisión y fuerza que se le dé al pie cuando pise la tabla para que esta quede en posición vertical. No desespere: no siempre se agarra la primera vez.

 

separador

ARRANQUE

Párese sobre la tabla en una superficie estable con un pie adelante y dé un paso largo y firme con el otro pie para impulsarse; aunque esté comenzando, es mejor tomar grandes impulsos que cortos para que tome confianza. Caminar, patinar, andar en bici o levitar en las calles colombianas es un acto de fe. 

separador

FRENADA

Una de las formas más sencillas y recomendadas consiste en bajar la velocidad e ir frenando con el pie de apoyo hasta que la tabla frene del todo.

separador

VELOCIDAD

Si quiere ganar velocidad (aunque parezca imposible en los diversos terrenos, texturas y formas del pavimento urbano), doble las rodillas e inclínese hacia delante. Este consejo sirve para superficies planas y bajadas; cuando esté en descenso, mida hasta dónde quiere llegar, tenga en cuenta que los carros, motos y bicicletas pueden aparecer en la vía.

separador

OLLIE

El ollie es uno de los trucos más básicos y efectivos para afrontar los huecos callejeros. Para hacerlo, tiene que recordar su infancia e imitar al Chapulín Colorado cuando decía “No contaban con mi astucia”. 

Para que no crea que le estamos tomando del pelo, salte primero con un pie y luego con el otro, si quiere repita en el pavimento muchas veces hasta que sienta que tiene el salto claro. Si ya está listo, monte su tabla y haga el mismo ejercicio pero sobre ella. Cuando lo logre sin caerse, es momento de intentar el truco en movimiento.

separador

TIPO DE ZAPATO

Si usted pretende montar tabla con botas, tacones, sandalias o chancletas, créanos que será el principio del fin. Busque tenis o zapatillas de suela plana y lisa, ojalá sin muchas texturas. Tampoco tiene que gastarse millones en un tenis marca Acme, simplemente use el calzado adecuado para que la tabla se convierta en su medio de transporte.

COMPARTIR ESTE ARTICULO:

Compartir en FACEBOOK AUTORSEPARADOR

Relacionados

Cargando
CARGAR MÁS Cargar más
Lo invitamos a suscribirse a nuestro newsletter

Por favor, habilite el javascript para enviar este formulario

Por favor, habilite el javascript para enviar este formulario



Facebook    Instagram    Youtube               Twitter      

CONSANITAS  BIENESTAR SANITAS BN
©Copyright 2020  /  Diseño web -  Revista Editorial Bienestar S.A.S.  /  Todos los Derechos Reservados.  /  Soportados por: Nuvoll.com