Abre la convocatoria de Bogoshorts 2023

separador

El principal festival de cortometrajes de Colombia llega a su edición 21. La muestra tendrá lugar entre el 5 y el 12 de diciembre en Bogotá, pero la convocatoria está abierta desde el 9 de abril hasta el 6 de agosto. Una oportunidad para todos los realizadores audiovisuales.

separador

BCNK articulo Noticias El Beat

Si tiene un corto o proyecto audiovisual, Bogoshorts es su convocatoria ideal. Este año se premiarán las categorías de: ficción, documental, animación, experimental, videoclip y otras categorías técnicas y artísticas que diversifiquen el sector audiovisual en la capital y el país. Durante la convocatoria, estarán abiertas una competencia nacional y otra internacional.

Por su parte, la competencia internacional es libre para realizadores de todo el mundo excepto Colombia y se premiará con la Santa Lucía. Todos los seleccionados tendrán la posibilidad de ser inlucídos en la competencia Colecciones, una convocatoria que otorga el premio del público en Bogoshorts. También estarán en la competencia Conexión, con un enfoque en las dinámicas de reconocimiento y co-producción entre realizadores de países iberoamericanos.

Además, cabe resaltar que Bogoshorts está inlucído desde 2018 en la lista de festivales calificadores de cortometrajes a los premios Academy Awards y los premios Óscar. Luego, en el 2020 ganó mayor reconocimiento como festival internacional calificador en los Premios Goya. Así, la selección de las competencias oficiales del festival les dará la oportunidad de presentar su candidatura a las categorías de Mejor Cortometraje de Ficción y Mejor Cortometraje Documental.

Inscribirse requiere de ciertos requisitos, pues solo se aceptarán obras de las categorías: ficción, documental, animación, experimental y videoclips de máximo 30 minutos. Deben ser piezas inéditas terminadas después del 1 de enero de 2022. El proceso de inscripción se llevará a cabo únicamente a través de la plataforma Short Film Depot. Hasta el 5 de junio de 2023, la inscripción será gratuita para la competencia nacional, la competencia F3 - Fanático Freak Fantástico y la competencia VR. La inscripción a la competencia internacional tendrá un costo de cinco dólares (USD).

separador

cierre

COMPARTIR ESTE ARTICULO:

Compartir en FACEBOOK AUTORSEPARADOR

Relacionados

Cargando
CARGAR MÁS Cargar más
Lo invitamos a suscribirse a nuestro newsletter

Por favor, habilite el javascript para enviar este formulario

Por favor, habilite el javascript para enviar este formulario



Facebook    Instagram    Youtube               Twitter      

CONSANITAS  BIENESTAR SANITAS BN
©Copyright 2020  /  Diseño web -  Revista Editorial Bienestar S.A.S.  /  Todos los Derechos Reservados.  /  Soportados por: Nuvoll.com