Cinco pasos para hacer un archivo sonoro

Ay, sí, todos somos melómanos, escuchamos música rarísima y nuestros padres y abuelos coleccionaron un montón de grabaciones (algunas oficiales, otras caseras y unas cuantas piratas) que hoy parecen pertenecer a la prehistoria. Con esta breve guía, usted logrará revivir esos viejos tesoros que, en serio, pueden valer una fortuna.
  n.1
Rescate del cuarto de San Alejo de sus abuelos los discos de vinilo o casetes que tengan apilados. Habrá más que tesoros para melómanos.

Melomanos-1

n.2

Con guantes y tapabocas (para evitar que viejas bacterias lo ataquen), quíteles el polvo y hongos que han acumulado con un paño.

Melomanos-2

n.3

Busque el reproductor que corresponda al formato, cacharree su computador para convertir esos sonidos a mp3. 

Melomanos-3

n.4

Según su grado de neurosis, clasifíquelos de acuerdo al año de producción, sello discográfico, autor, compositor, intérprete… incluso póngale etiquetas a las grabaciones no profesionales.

Melomanos-4

n.5

Invite a sus amigos para chicanear lo hipster que es usted al coleccionar tantos discos de vinilo y para decir que usted grabó casetes antes de que estuviera de moda.

Melomanos-5

COMPARTIR ESTE ARTICULO:

Compartir en FACEBOOK AUTORSEPARADOR

Relacionados

Cargando
CARGAR MÁS Cargar más
Lo invitamos a suscribirse a nuestro newsletter

Por favor, habilite el javascript para enviar este formulario

Por favor, habilite el javascript para enviar este formulario



Facebook    Instagram    Youtube               Twitter      

CONSANITAS  BIENESTAR SANITAS BN
©Copyright 2020  /  Diseño web -  Revista Editorial Bienestar S.A.S.  /  Todos los Derechos Reservados.  /  Soportados por: Nuvoll.com