Carolina Rey y John Naranjo reúnen más de 20 años de experiencia en el sector editorial: desde la concepción hasta la producción de contenidos culturales. Ellos creen en el futuro del libro.
Andrés Fresneda y Juan Pablo Fajardo se cansaron de hacer proyectos para otros y, desde 2007, decidieron trabajar en hacer los libros que les gustaría que existieran. Y pueden vivir de este negocio.
Es un laboratorio editorial de Laguna Libros que explora las posibilidades de la novela gráfica desarrollando las líneas de cómic autobiográfico, documental y de ficción. Aquí puede encontrar las tiendas distribuidoras.
Jóvenes escritores, ilustradores y soñadores se dedicaron exclusivamente a la creación de cómic y novela gráfica. Además del papel, saben que hay lectores que disfrutan lo digital. Aquí puede encontrar sus proyectos.
Nació en 2010 como un colectivo de historietistas de Bogotá que buscaba generar espacios de difusión y creación de cómic y generar experiencias en las que la gente pudiera participar. Ya llevan varios títulos circulando por ahí.
Es un semillero donde se difunden artistas, colectivos o trabajos de novela gráfica, ilustración, fanzine, dibujo y música recopilada en formatos como vinilos, casetes o discos compactos.
El objetivo de sus libros es que el artista trascienda la exhibición en espacios artísticos y difunda su trabajo a un público más amplio. Mejor dicho, aquí hay libros para vivir el arte.
Es una pequeña empresa de edición y publicación que nació en Bogotá. Sus fundadores tratan al oficio de la edición como al más bello y singular animal.
Centran su interés en la tradición oral y cultural del campo, la cosmogonía de etnias indígenas y el amor y el respeto por la Tierra y las especies que habitan Colombia.
“Un potro corre libre por la pradera… Piensa que debería hacer libros infantiles, de dibujos, de cocina, cuentos, novelas, fanzines, periódicos, revistas porno, de todo tipo o como se llame eso donde pueda ver dibujos y escritos de otros y los suyos mismos”.
Se trata de una editorial que hace libros ilustrados. Pero no sólo libros bonitos, sino obras para leer, para gozar del papel.
Hacen obras para leer, acariciar, oler. Creen que con un libro en las manos se puede abrir una experiencia de todos los sentidos.
Como otras iniciativas creadas en el Parque del Periodista de Medellín, esta editorial ha sido un punto de encuentro para proyectos atrevidos del cómic nacional desde 2003.
Es una editorial independiente enfocada en publicar cómics de artistas de Bogotá y otras ciudades de Colombia.
Revista Larva salió del huevo en el 2006 y desde entonces no para de alargarse y de crecer. Guiada por su acicalado instinto de seducción editorial. Han dado a luz múltiples fanzines y en las páginas de sus 17 ediciones, se han encontrado escritores y dibujantes de todas partes del mundo.
La Jaula Publicaciones es una editorial conformada por tres amantes de los libros y de las imágenes que se unieron en este proyecto para plasmar en papel universos inesperados. Su propósito es insertar en el mundo objetos e imágenes que dialoguen con autores, artistas, músicos y colectivos diversos.
Cardumen nace, se forma y deforma por la necesidad de hacer un libro. Cada proyecto exige un grupo de trabajo diferente y ellos toman la forma que reclame el papel.
La editorial bogota se especializa en ilustraciones, libretas, fanzines y libros. Juntos conforman una red de rugidos, iniciativas, trabajos en colaboración con artistas y no artistas alrededor del papel.
Se specializan en Diseño Editorial, creamndo objetos impresos como experiencias para la vista, el tacto, el pensamiento y el sentimiento. Hacen libros, bitácoras para dibujantes, diseño editorial, asesorías editoriales e impresos de todo tipo. También les gusta hacer exposiciones, concursos y talleres relacionados con el arte y la cultura a favor de la expresión.