El Bogotazo en voces

Porque hacer memoria nunca está de más, recordamos el sonido de uno de los días más violentos de la historia colombiana. separador

BOGOTAZO

“El 9 de abril de 1948, a una y cinco de la tarde, Jorge Eliécer Gaitán fue herido de muerte en frente del edificio donde tenía su oficina en el centro de Bogotá. Mientras Gaitán agonizaba en la Clínica Central, donde expiró al menos una hora después del atentado, un grupo de exaltados linchaba al supuesto asesino del líder liberal, un tal Juan Roa Sierra, hombre de origen humilde y hasta desconocido…”. Estas son las palabras de Arturo Alape en su libro Bogotazo. Memorias del olvido, de 1985.

El 9 de abril de 1948 es un día en el que la memoria bogotana se asoma recordando aquel tiempo en el que la capital sucumbió a la rabia. Y después el país lo siguió en lo que se llamó Violencia, con mayúscula. Hoy, les traemos dos audios, gracias a los archivos de la fonoteca de Señal Memoria.

BOGOTAZO2

La entonces Radiodifusora Nacional fue tomada por estudiantes, intelectuales y trabajadores que difundieron diatribas contra el presidente de la época, Mariano Ospina. Aprovechando el medio, organizaron sus fuerzas en las calles para controlar la ira liberal. Así se narró un hecho crucial en la historia de Colombia a través de las ondas radiales.

BoletÍn informativo sobre hechos históricos:
[grabación]. 09 de abril de 1948. Bogotá : RTVC, 2012 08 16. 
2 CD (wav y mp3) : Documento completo 1. Documento completo 2 (9 de abril).
separador

COMPARTIR ESTE ARTICULO:

Compartir en FACEBOOK AUTORSEPARADOR
Lo invitamos a suscribirse a nuestro newsletter

Por favor, habilite el javascript para enviar este formulario

Por favor, habilite el javascript para enviar este formulario



Facebook    Instagram    Youtube               Twitter      

CONSANITAS  BIENESTAR SANITAS BN
©Copyright 2020  /  Diseño web -  Revista Editorial Bienestar S.A.S.  /  Todos los Derechos Reservados.  /  Soportados por: Nuvoll.com